domingo, 8 de mayo de 2011

  El ejercicio practicado hoy en clases, fue traer recortes de revistas de los colores primarios, rojo, amarillo y azul.

Los separamos por color y nos dimos cuenta de que existe una gran variedad dentro de los colores.
 
El profesor Jorge, nos dió la misión de encontrar el "color puro" de cada uno de los primarios.
Allí surge la pregunta...

¿Qué debe tener un color para ser "puro"?
- alta saturación: más pigmentación.
- pureza: que no tenga matices de otros colores.
Aunque, sin embargo, hablar de color puro es una teorización, una convención.
Haciendo este ejercicio, incorporamos a nuestros conocimientos que dentro del color existen Matices y Tonalidades.
Los matices se refieren a agregarle más calidez, o frialdad a el "color puro".

La denominación "cálido" - "frio" fue inventada por Kandinsky.
 
 
 
Dentro de los colores cálidos se encuentran los rojos, naranjos y amarillos.
Dentro de los colores frios se encuentran los azules, morados y verdes.
 
 
 
 
Los tonos no son un color puro, porque pierden saturación, tienen más blanco o mas negro.
 


Los colores caen en 3 categorías, primarios, secundarios y terciarios.
 
 



primarios: amarillo, azul, rojo
secundarios: morado, verde, naranjo
terciarios: café, gris, negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario